martes, 4 de septiembre de 2007

La Generación "Seca"

Recuerdo, a saberse por qué en esta noche que estoy despierta, la película de "Reality Bites", la que exponía en la pantalla la famosa Generación X. Se supone que yo, por mi edad, no estaba incluida, ya que eran los treintañeros los que, a priori, salían reflejados allí, ya que yo, por entonces, andaba en la veintena a duras penas… después de eso, lo más que volví a oír etiquetar a nadie fue a los JASP, que me tocaban más de cerca y, que igualmente, no me incluían, sin embargo, ahora, que ando desvelada creo que he conseguido meterme a trancas y barrancas en mi propia generación, con mi etiqueta única y exclusiva, o al menos creo que a los que justo andamos empezando el camino de los 30 siento que nos define, desgraciadamente, con alguna certeza.

Si me pusiera nombre sería: la Generación Descreída, la Generación Descomprometida, la Generación Susurrante, la Generación “Seca”:
Descreída porque ya no nos venden una mejor calidad de vida, un futuro esperanzador, una luz al final del camino, somos demasiado conscientes de que lo que nos espera será peor que lo que tenemos, o creemos eso… creencia que tiraría por tierra mi definición ya que sí que confiaríamos, sólo que en lo negativo, y no es una buena guía para unos jóvenes, a los que se les supone con arrojo y fuerza… Suposiciones, son gratuitas… No creemos en nadie, ni siquiera en nosotros mismos, no creemos que podamos hacerlo mejor o que seamos capaces de solucionar lo que nos impide tirar hacia delante y no estancarnos.

Descomprometida porque no nos afiliamos a ninguna causa, perdida o no, pasamos de todo, hacemos oídos sordos a las quejas de nosotros mismos, ya ni siquiera escuchamos al cuello de nuestra camisa.
Todo nos da igual, tanto es así que por no comprometernos no lo hacemos ni con los que queremos, estamos tan rutinizados, tan a gusto en nuestro día a día (con miserias o sin ellas, afortunados estos últimos) que no damos ni un atisbo de oportunidad a la posibilidad de mejorar…¿podemos ser más felices? Podemos, pero es que habría que apostar… y eso es un esfuerzo que ya no estamos dispuestos a correr, preferimos chapotear en el mismo barro, con los mismos porcinos (y que conste que no es más que una metáfora…porcina como soy) que probar a ver si la charca de al lado o la que nos ofrecen es de agua limpia. Demasiado esfuerzo creer en los demás cuando no creemos en nosotros.

Susurrante porque así lo hacemos todo: nos quejamos (cuando decidimos que lo mismo merecemos algo mejor… pocas veces por nuestra costumbre) sólo a que está lo suficientemente cerca como para oír el susurro que alzamos, por que no estamos dispuestos a llamar la atención, a ser el estandarte visible…es más cómodo quedarse quejándose en el arrullo del sofá de casa, con los amigos no escandalosos como nosotros y sin levantar la voz con los que, si la oyeran, pudieran hacer algo. Gritemos únicamente cuando no nos oyen, o nos escuchan los que no prestarán atención.

“Seca” por más de lo mismo, no nos mojamos por nada, y lo que es peor, por nadie, ni por nosotros, "todo me resbala". Seamos una Generación Impermeable, no queramos cambiar o evolucionar, ya lo harán los demás, ya lo hicieron los demás, dejémonos llevar por la corriente, tan incómoda a veces pero tan fluida.. sólo es cuestión de acostumbrarse.

Soy eso, soy como todos, precisamente por que soy Impermeable, por que soy Descreída, pero sí que no soy Seca, yo me mojo por los míos, al menos por ese pequeño círculo que me rodea y que tiene mi afecto, o que creo que pudiera tenerlo y merecerlo, como yo merecer el suyo… por ellos sí que alzo la voz… por ellos peleo, desgarro y sangro.
Quizás en el fondo más que un susurro sólo soy un rumor allá en el fondo de la sala… pero estoy dispuesta a empezar a alzar la voz… si me acompañan un poquino, que de valiente tengo lo justo y guardado para no perderlo si no me siguen.

martes, 21 de agosto de 2007

Primer día de trabajo

Hoy ha sido mi primer día de trabajo en una nueva empresa, suceso excitante donde los haya y lleno de misterio por lo desconocido (venga, vale, intento ser literaria, un primer día de trabajo no deja de ser eso: un primer día :P)
Todo comenzó a las 7 y poco de la mañana, que tú te dices: ¿alguien puede explicarme por qué trabajo en la misma ciudad donde duermo y necesito dos horas para llegar al curro? Puuuuuues sí: yo lo explico: Tú llegas el primer día, y claro, te preocupas por cualquier bobada para dar buena imagen, que si fuera peona de albañil mira lo que iba yo a colocarme el pelo… pero como, efectivamente, no lo soy me toca ir mona de la muerte, que hay que causar buena impresión a jefes y compañeros (al menos dejar que se confíen, jejeje).
Pues vas y te levantas dos horas antes de entrar, y tienes tu ropita preparada, tus zapatitos y tu melena al viento… y opps! ¿Se puede saber que clase de tiempo es este para agosto? ¿Qué me pongo: manga larga, corta, zapatos, chanclas…crampones…?
Como eres provinciana, y hay que hacer alarde de ello, vas a todo correr hacia el metro, que ves que la gente te mira raro ¿será por qué voy corriendo como si huyera de Paquirrín? O peor ¿será como si ¡yo! persiguiera a Paquirrín?
Pillas el metro y ya empiezas a notar que hay miraditas: ¡uy, habré ligado, jijiji! ¡coñe, con mujeres también, jorjorjor! Mierda! No me he abrochado el pantalón…tierra trágame: Noooo: estoy en el metro: ¡la tierra ya me ha tragado! Disimulas como puedes…si es que se puede disimular ya a esas alturas.
Paso dos, cambio de transporte, te toca pillar el bus. Te han dicho: “es fácil, tienes dos líneas para coger, la 114 y la 115, cualquiera te deja al lado”, vas por el intercambiador como un mantra: “114, 115, 114, 115”
Ves de pronto una cola que ni del racionamiento del pan, y te dices: no, hombre, esa no puede ser, es la única cola que hay en todo el recinto, pues efectivamente! Es TU cola. Te colocas pidiendo la vez como buena ama de casa, y te planteas a los 10 minutos: ¿y si me cambio a la cola del otro bus? Que lo mismo viene antes… pero, claro, tú no te atreves a moverte después de ver que detrás de ti hay 23 personas más..¡cualquiera pierde la vez! Pero de pronto lo ves: nooooo, el otro bus se está yendo!!! Aish.. eso te pasa por elegir mal, 15 minutos más y por fin partes.
El bus lleno a rebosar, claro está, y dando gracias por haber podido entrar en la hornada. Llegas asada de calor, sudando y tarde. Bonito comienzo.

Sorpresa al llegar: ¡no hay sitio para ti preparado! Así que te andan mandando de un lado a otro como una apestada (vale, que he sudado en el bus, pero no para esto! Exagerados!), el ordenador que deben darte a primera hora de la mañana acaba llegando a última de la tarde… tan última que casi te toca dar extras para cogerlo.

Sorpresa dos: ¿tanto que me he preocupado de cómo vestir y no desentonar para que que, ahora, todo el mundo (menos yo, claro) ¡¡vaya en vaqueros y camiseta!!, grrrrr..

Intentas pasar el día como puedes, hasta que de pronto: sorpresa tres: ¡¡ya tienes puesto en la oficina!! ¡¡¡te han puesto de espalda al pasillo!! ¡¡todo el mundo ve lo que haces!! Noooooooooo… intentas convencerte a ti misma: bueno, me han dicho que no hay ni correo, ni msn, ni nada de nada, así que... ¡¡fin de mi vida internetera! ¿cómo pretenden que tenga vida social entonces?, snif, snif... eso no evita que odies el no saber que pasa a tu espalda, por que encima hay moqueta y te pegas unos sustos de órdago cuando tienes a tu jefe diciéndote de pronto al oído: ¿qué haces?, ¡¡¡buscar mi corazón, que ha salido escopetado del susto!!!

Hora de comer: de nuevo la pringada de turno, la única que no ha traído un tapper como todo hijo de vecino.. vuelves a echarle la culpa a tu provincianismo (por que no se te ocurre a quien echarle la culpa, y lo de que tu marido buenorro y triunfador se ha olvidado de meterte la merendera en el bolso no se lo cree nadie…¡vivan las excusas creativas!)

Se acerca el final de la tarde, yujuuuu, ¡han traído el ordenador!, espera, quitemos el yuju, ¡¡el teclado no funciona!!

Una hora más para solucionarlo, esto parece no tener fin, logras que arranque, ¡mierda, no me han dicho la contraseña!, Hala, llamadita para reclamar que te dejen usar el pc…
Tu primer mail, que ilusión, de tu jefe, textual: “aprenderás a temer este correo!” ole, con los ánimos, que cachondo el tío…. Cri.. cri…

En un rato de despiste intentas cotillear internete a ver si va: noooooooooooo, está capado, nooooooooooo, soy capaz de saltarme la restricción y entrar en el msn y el correo, nooooooooooooo, otro susto de tu jefe! ¡¡¡quieres hacer el favor de ponerte tacones de agujas que te oiga llegar?? ¿¿o un cascabel??¿¿o una sirena??¡lo que sea!
¿qué puedo inventar para que me cambien de puesto?¿qué puedo inventar? ¿a quien puedo matar??

Ya es la hora en la que me sueltan, por fin el tercer grado, volvamos a casita, como una de las líneas está llena de gente decides regresar por la otra, además de que te han dicho de que sólo estás a dos paradas, te montas super contenta porque apenas hay nadie…
Una parada, dos, tres.. a la 14 empiezas a mosquearte: ¡¡no, he acabado en Barajas!! Pues mira que bien, visitando sitios con encanto.
Te planteas mil veces bajarte y pillar el bus del sentido contrario, pero dices: uff.. lo mismo da la vuelta aquí ya y me ahorro dos viajes…
¡Pues no! Después de una hora de viaje, el autobusero te mira con cara de asesina en serie… de autobuseros se entiende. ¡¡bájate, tía!!.
Tú, super educada te acercas a decirle que te has confundido de sentido de la línea, que donde se coge la otra (aunque realmente lo que quieres es que no te obligue a bajar y poder hacerlo de un golpe), y el tío te señala a 20 metros y te gruñe: allí.
Bajas con la cabeza gacha ¿qué vas a hacer si no?, y absurdamente te sientas en la siguiente parada, desde donde ves al conductor del bus (y a toda su familia, por que en esos momento estás generosa y te acuerdas de todos ellos).
Un minuto, el bus regresa, mismo conductor, mismo bus: “buenas de nuevo (capullo, que podías haberme dejado en el bus, en vez de hacerme pagar de nuevo, que has tardado menos de un minuto y 20 metros!)”

Llegas por fin a casa, hora y pico tarde, y pasas a comprar el pan…uhm, ¿señora china, le he dicho un pan, no? No pretendo matar a garrotazos a los adolescentes delante de su tienda. ¡Que fomenta la violencia! ¿¿pero este pan de que período es: Cretácico?
En casita por fin: mañana me voy en chándal y tacones al curro!, y me llevo un tapper!!

Segundo día, mi jefe no llega hasta dentro de un par de horas.. probemos a malgastar los recursos de la empresa… que sigo con las orejas cual Dumbo intentando oír quien se acerca por mi espalda… que duro es trabajar….:(

jueves, 16 de agosto de 2007

Dance, suavito.. sin escándalos

Para mí como si hoy fuera viernes, jejeje, así que enlazo videos músicales de electrónica bastante "tranquilita", que no es cuestión de alterar a los que saben que aún quedan dos días para el finde :)

Noruegos pero que sorprenden... quizás porque me choca este tipo de música allí:


Divertido el vídeo, ¡que difíciles son las relaciones humanas!:


Otra de mis favoritas, me encanta el remix:


Nuevamente una suave.. aunque no es la que más me gusta del grupo, pero la web no tiene todo lo que quiero :S ¡que frustración!:


Un sofá, un café y una buena compañía, no hace falta más:


Una canción vieja pero que a mi me sigue gustando:



Y para finalizar, el nuevo y sorprendente cambio de estilo de Jean Michel Jarre:

martes, 14 de agosto de 2007

Pederastas en televisión

Los americanos, como suelen, llevan más allá todo lo que les cae entre manos, en este caso, puede que sea reprobable el método, sin embargo, digno es de aplaudir que dejen de lado su doble moral y tomen cartas en el asunto... aunque sea a favor de una mayor cuota de share. Como se dice: "París bien vale una misa" ¿o era: "Prime time bien vale un pederasta"?
Sea como sea... aplausos.






lunes, 13 de agosto de 2007

La Guardia Civil

Viniendo para acá me he cruzado con la Guardia Civil de tráfico. Que acojone! Ha sido verlos y decir: Algo llevo mal! Un faro roto, el carnet caducado, el coche robado... Algo mal debo llevar!. Y no es que yo no conduzca bien. Es que es imposible cumplir el código de la circulación, aunque quieras: métete en una autopista y no pases de ciento veinte y verás... A los dos minutos tienes un camión oliéndote el culo. Y encima el tío cuanto te pasa te pega un bocinazo y te dice:
- Tú estás loco, vas a provocar un accidente!
Pero cuéntale esto a la Guardia Civil.
- Perdone, mi sargento, pero vaoy a ciento ochenta porque si no, el del camión se enfada conmigo...

No te haría ni caso, porque ellos creen que el código de circulación se puede cumplir. Claro como son guardias civiles...! A ellos no se les pone nunca un camión detrás oliéndoles el culo! Y, además, seamos sinceros: quién no se ha saltado nunca un ceda el paso? Quién no ha aparcado nunca en doble fila? Joder! Si el código de la circulación no lo cumple ni el conductor del papamóvil!

Por eso, cuando ves a la Guardia Civil te entra el canguis, porque piensas: la que me va a caer! Y para evitarlo te juegas la vida si hace falta. ¿No les ha pasado alguna vez que van sin el cinturón y de repente aparecen ellos? Menudo drama. Buscas el cinturón de seguridad, tiras de él, él tira de ti, te lo pasas por delante de la cara, te doblas una oreja, le das sin querer al limpiaparabrisas... Vamos que no te matas de milagro! Y yo me pregunto: no se supone que la Guardia Civil está para protegernos? Y eso es protección? La guardia civil es un peligro!

Y si te dan el alto... Es como un flechazo! Te da un vuelco al corazón. Y no eres el único que lo siente, ¿eh? El guardia civil también debe de sentir algo, porque nada más echarte al arcén empieza a hacerte una especie de cortejo del enamorado. Se pega a la ventanilla, te echa miraditas, da vueltas alrededor del coche, le mira el culo, le da pataditas a las ruedas, golpecitos al maletero... que llega un momento en que te dan ganas de decirle:
- Que sí, joder, que es un coche!

Además, no les pasa que cuando les paran es justamente cuando menos se lo merecen? No hay derecho! La de veces que he ido pisando la raya continua, a ciento ochenta y hablando por el móvil... ¿Y ahora me paran por ir a ciento treinta y dos? ¿Y por qué a mí? Si ha dicho el telediario que este fin de semana iba a haber ocho millones de desplazamientos!

Yyo no quiero molestar, pero a veces cuesta parar, ¿eh? Como vas a hacerle caso a un tío que lleva bigotito de actor porno, las botas de Pretty Woman y las gafas de Torrente? ¿qué querrá ese hombre? Es como si vas a ingresar dinero al banco y el cajero va vestido de mariachi.

Y luego el tío te da el alto con la espada de La guerra de las galaxias. En plan Obi Wan Kenobi, que dices: Madre Mía, que la Fuerza me acompañe! Te sientes como Luke Skywalker y miras a tu suegra por el retrovisor y dices: Mira, R2D2...

La Guardia Civil te puede parar por muchas cosas, por ejemplo, porque sí. Aquí tienes dos opciones: ponerte chulo o llorar... Si te pones chulo, te colocan una multa... Sin embargo, si lloras... también.

Un sábado, a poco que salgas... un par de cubatas caen seguro. Pero, vamos, sin que te des cuenta. Y ya das positivo. Luego está el que se le va la pelota y se pilla un ciego importante. Éste, cuando se le acerca el de la espada fosforescente le dice
-Señor guardia, déjeme el Gusiluz ése, que me ha entrado miedo...
Y el guardia:
-Sople aquí
-Que sople aquí? Es que todavía no se cree que voy borracho...?

Pero el tío al final sopla... poquito, por si acaso hay un milagro. Pero ¿a quién quieres enganar, colega? Ese guardia ha visto a un millón de tíos como tú soplando poquito. Por eso se rebota y le dice:
-Salga del coche
Y aquí, al tío, la mejor idea que se le ocurre es hacerlo todo a cámara lenta... Y para colmo intenta hacerse el guay:
- Qué agente! Mucho lío esta noche, ¿no? Hay que ver cómo va la gente los sábados! Menos mal que están ustedes... Qué gran labor están haciendo aquí... los cuatro...

Yo conozco a un tío que para estos casos tiene un truco: se hizo una foto cuando iba pedo y la pegó en el carnet de conducir. Así cuando le paran, el guardia dice:
- Este tío no va borracho... Es que es asi!

De todas formas, yo no se lo aconsejo, así que si son amigos de Johnny Walker... usen el transporte público.

El Esquijama

Buenas noches.

Y al decir "noches", me asalta una duda que me mastica el alma y me entumece el espíritu... Ni los padres próceres de la Humanidadni los sabios de Grecia han atinado a resolver: ¿Cada cuánto hay que echar a lavar un pijama? ¡Eso no lo saben ni las madres!

No sabemos nada de los pijamas. ¿Qué sabemos? Que son para regalar... y que no sirven para dormir. Los botones no te dejan, que se clavan. Se han dado casos de gente que se ha quedado dormida y se los han tenido que extirpar.

Yo creo que si tuviéramos que comprar nuestros propios pijamas, los elegiríamos sin botones. Pero como son un regalo, decimos: "Es pa' otro.¡Bah! Que se joda!". Por esa regla de tres podrían hacer, para regalo... ¡tampax de mimbre! Son pa' otro...

Por eso los jóvenes tenemos nuestros propios pijamas: el calzoncillo y la camiseta vieja. Sí, es uno de los logros de nuestra generación, meternos en la cama con cualquier cosa.

El problema es: ¿Vale cualquier camiseta para camiseta de pijama? ¿Cómo se elige una camiseta de pijama? ¿Ha de tener alguna virtud? ¡Sí! Tiene que ser fea. Como de propaganda de comercia local: "Andamiajes Corrochano", ¡perfecta! Esa la tocas y ya te entra sueño... Pero hay otra vía para que una camiseta llegue a camiseta de pijama... Una noche, se queda tu novia a dormir en tu casa, coge tu camiseta favorita, la de Britney Spears, y con total impunidad te dice: "Te cojo esto pa' dormir". Y duerme con ella. Y esa camiseta ya no vuelve a ser la misma.

En cuanto una camiseta pasa una noche como camiseta de pijama... pierde la inocencia... se queda como triste... La miras y dices: "Britney, te veo mala cara". Y te dice: "Ya, es que he pasado mala noche...".

Claro, por eso hay que conocer muy bien el "ciclo de vida de la camiseta": ¿Cuántas veces hay que ponerse una camiseta para que pase a camiseta de pijama? ¿Y cuántas noches ha de pasar como camiseta de pijama para que pase a limpiar cristales? Y lo que es más triste: ¿Cuántos cristales ha de limpiar una camiseta de pijama para que pase a trapito de los zapatos? Que eso ya es lo último, es poner la camiseta a la altura del betún.

Para evitar todo esto, yo creo que deberíamos dormir todos, y podemos, con el Cadillac de los pijamas: el esquijama.

El esquijama es como un chándal... pero no tan elegante. Es como un chándal hecho con tela de gamuza para limpiar las gafas. Los hay tan transparentes, que ves a través. Tú miras a un señor con esquijama y le dices: "En todo momento sé dónde lo tienes todo". Los hay tan finos que no es que veas a través de la tela, es que ves a través del señor... En los hospitales se podrían ahorrar las radiografías: "Creo que tengo una piedra en el riñón, ¿me hace usted una radiografía?". "No hace falta, póngase un esquijama"

Luego, claro, el esquijama, tiene una debilidad: la goma de la cintura. Esa goma fláccida, que esta flácida ya desde el primer día... Los esquijamas los deberían vender con tirantes. Sí porque, es tan flácida, que se te caen los pantalones aunque estés tumbado en la cama. Sin embargo, las gomas de las muñecas son como grilletes... vas con las manos azuladas... Que dice: "Cariño, te veo más moreno". Y dices: "No, son las gomas del esquijama".

Y aquí hay que hacer una puntualización. Vamos a ver... no es que el esquijama sea malo... Es la sociedad, que lo corrompe. El problema es que lo corrompe siempre por la misma zona: por la entrepierna. Se hace el agujerito... Ese agujerito... ese agujerito es como el ego de losactores: cuanto más lo tocas, más grande se hace. Es un peligro porquete quedas dormido toqueteando el agujerito, y cuando te despiertas te queda nada más que las gomas de las muñecas.

Yo, en mi afán de investigación, he llegado a dormir con camisón. Me decía mi madre: "Luisiño, ¿qué haces con el camisón". "Madre, afán deinvestigación". Y el camisón es lo más incómodo que hay para dormir. Temetes en la cama y se te sube hasta los sobacos... se te queda de bufanda.

Pero esto no es lo peor. Lo peor es cuando te quieres dar la vuelta... porque te estruja... Te hace un estrangulamiento aquí, a la altura de la cintura... Es lo denominado como "efecto Twister". Es un peligro porque si insistes, insistes e insistes... Hay gente que se ha llegado a dividir en dos... "Mitosis", se llama... Investigando, yo he hecho la prueba, y la única manera de darse la vuelta con un camisón, es esta: abrir mucho las piernas para que se tense la tela. Y entonces empezar a dar botecitos, y cuando has cogido altura suficiente te das la vuelta como una tortilla. Pero mucho cuidado con caer encima de un señor con pijama porque te clavas en sus botones y te mueres. Se han dado casos.

Buenas noches.

Vivir en tiempos tecnológicos

A ver quien no se siente reflejado en algún punto :)

Vivir en este futuro lleno de tecnologías implica que…

1. Accidentalmente tecleas tu password en el microondas.

2. No has hecho un solitario con cartas verdaderas desde hace años.

3. Tienes una lista de 15 números telefónicos para localizar a tu familia de sólo 3 miembros.

4. Le envías un e-mail a la persona que se sienta junto a ti.

5. La razón que tienes para no estar en contacto con tu familia es porque no tienen correo electrónico.

6. Te vas a casa después de un largo día de trabajo y cuando suena el timbre de tu teléfono fijo, te preguntas qué te querrán vender, porque ninguno de tus amigos lo usa ya (eso si es que tienes teléfono fijo).

7. Cuando haces llamadas telefónicas desde tu casa, marcas el “0″ para que te de línea.

8. Has estado sentado en el mismo escritorio cuatro años y has trabajado para 3 empresas distintas. O bien has estado en edificios de 4 compañías diferentes y tú siempre trabajabas para la misma.

10. Tu jefe no tiene la habilidad para hacer tu trabajo…………………….

11. Cuando llegas a casa de alguien no le llamas al telefonillo, sino que le haces una llamada perdida para que baje.

12. No tienes suficientes enchufes en casa para todos tus aparatos electrónicos. Si pones a cargar el móvil tienes que quitar el cargador de pilas, el MP3, la PSP, el portátil……

13. Salir de tu casa sin móvil, el cual no has tenido los primeros 20, 30 o hasta 60 años de tu vida te hace entrar en pánico y regresas a por él.

14. Te levantas por la mañana y te conectas a internet a leer elmundo.es o el as.com antes de tomar tu café.

15. N ntds msjs cm st.

16. Estás mirando alrededor para asegurarte de que nadie ve que estás sonriendo enfrente de tu PC.

17. Estás tan distraído leyendo que no te fijaste que falta el número 9 en esta lista.

18. Y ahora acabas de comprobar que efectivamente no está el número 9.

19. Y ahora te estás riendo de ti mismo, por haber vuelto a mirar que el número 9 no estaba. NO LO NIEGES PORQUE TODOS LO HEMOS HECHO.

jueves, 9 de agosto de 2007

Lecciones de vida

Es vídeo viejo, pero aún así me sigue poniendo los pelos de punta por la verdad que contiene... la cuestión es: ¿serémos capaces de llevar a cabo los consejos?


"Mierda" de artista

Leo en el periódico un reportaje sobre Piero Manzoni, un artista italiano, ya fallecido, famoso por sus latas conteniendo excrementos (supuestamente) del propio artista.
Siempre me ha resultado totalmente imcomprensible algunas ramas del arte contemporáneo (siguen sin convencerme salas del Reina Sofía), pero creo que Manzoni es un ejemplo clarísimo de la sensación de estupidez malsana y superficial que porlifera en el mundo del arte.

Breve resumen de su obra: "La Merde d'artiste de Manzoni está integrada por 90 latas de conserva de pequeño tamaño con una etiqueta que pone, en varios idiomas: "Mierda de artista. Contenido neto: 30 gramos. Conservado al natural. Producida y envasada en mayo de 1961". Sobre la tapa, el número de la lata y la estampación de la firma del artista: Piero Manzoni.
La serie de los fiatto d'aire tiene una subserie consistente en globos que el artista había inflado in person, es decir, contienen la "respiración del artista"
El conjunto de los huevos con huellas dactilares del artista que después el público asistente a la galería se comía en una especie de comunión artística.
Las líneas son, seguramente, su serie más celebrada. Pintaba una línea de determinada longitud -la más larga fue de 7.200 metros- y después la ponía en una lata cerrada al vacío con la inscripción sobre su longitud."

Me guardo mi opinión sobre su trabajo, pero no me callo la absurdez proliferante en el mundo artístico (que no sólo en él), se pagan millonadas por obras que grandes publicistas (ya sea a sabiendas o inconscientemente) dan a la luz del público potentado y elitista.
Tal es su obsesión por poseer cualquier cosa que no sea de dominio público que gastan millones en una lata llena de excrementos, ¿no se paran a pensar lo que realmente están comprando?, ¿no se plantean el valor real de lo que adquieren?.
Sólo necesitan que un gurú les diga que es chic tener algo para que se desvivan por ello: engañados por un "será invalorable a largo plazo" o un "sólo tú serás el élite que lo poseerá y todos te envidiarán".
Incomprensible para mí.

Otro aspecto que siempre me he preguntado: ¿quién aporta el valor de una obra de arte?, no es la ley del mercado, eso es obvio, pero ¿por qué una obra se hace indispensable y por tanto costosa?
Hay obras que por su "trabajo", su "complicación" entiendo que deban ser retribuidas en el mismo modo, pero ....¿¿una lata con excrementos???, ¿¿un huevo con una huella digital???...

Extraño me parece todo, voy al museo y me veo un cuadro totalmente blanco expuesto... vaya, pienso, un cuadro en el que ¡¡¡no han hecho nada!!¿¿qué hace aquí colgado?? ¿y por que me siento engañada?
Salgo a la calle y veo a artistas mostrando sus obras, puede que no sean tan buenas como un Velazquez o un Goya pero ¡¡al menos han pintado algo!!

Un absurdo al que podemos aplicar: ¿el consumismo elitista?¿el ego?¿una buena campaña de publicidad?...
Sea lo que sea, seguiré con mis clásicos: Rembrant, Goya, Rubens... al menos sé que pintan...sé que pintan.

jueves, 2 de agosto de 2007

Esos productivos niños

Leo en la web una noticia insólita que me hace sorprenderme y escandalizarme...
Si no tuvimos suficiente con Gran Hermano, ahora viene ¿Gran Hijo?:
Sólo a un tiburón de los negocios podía habersele ocurrido montar un reality en el que pondrán a cuarenta niños en un pueblo abandonado del Desierto de Nuevo México.
La serie «Kid Nation», un «reality-show» con niños, estrenada por la CBS en Estados Unidos en septiembre, utilizará cuarenta menores -de entre ocho y quince años- para ver cómo se las ingenian durante cuarenta días bajo un sol de justicia en un pueblo abandonado del desierto de Nuevo México.
¿Qué es lo que pretenden: Un señor de las moscas?. No veo interés en dejar a 40 pequeños (el rodaje ha tenido lugar durante el curso escolar, sin permitirse tutorías de maestros o la presencia de padres.) tostándose al sol justiciero de México ¿para?¿demostrar el qué? ¿y el supuesto deber de proteger a la infancia? ¡ah, calla, que lo mismo les dan protector solar!
Lo mismo luego nos lo venden como un producto sociológico para estudiar los comportamientos sociales sin los handicaps de los adultos...¡o vete a saber!


Si es que me puede... tanta estúpidez me puede...

Sleeping with knives

Por que me gusta esta foto, por que me gusta su mirada, y por que nunca había visto a la modelo desde esta perspectiva ;)
Para que veas, sister ¡¡te encontré!!

¡¡Arregla la cámara!! :)




Sleeping with knives . . . by ~naiesorrow on deviantART

martes, 31 de julio de 2007

Musiquita va, musiquita viene

Ahora que, aún, me sobra el tiempo... y oyendo música (para variar, una constante en mi vida... vivo en una B.S.O. jajajaja), he decidido ir colgando de vez en cuando algunas canciones (de todo un poco, porque eso también es constante en mí, jejeje). Así pues os dejo algunos vídeos de las que ultimamente tarareo (me encanta la de Chevelle). Disfrutadlas!:

Operator "Soulcrusher": http://www.youtube.com/watch?v=xB2DhOq8X2o


Hellyeah - You Wouldn't Know: http://www.youtube.com/watch?v=Z1Q5XytaRqQ


Fair of midland - Dance of the Manatees: http://www.youtube.com/watch?v=9Svx-TT565U


Tantric – Breakdown: http://www.youtube.com/watch?v=t8wfWg0IgIo


Taking Back Sunday - Make Damn Sure: http://www.youtube.com/watch?v=xROOXmyXRvY&mode=related&search=


Stone Sour - Made Of Scars: http://www.youtube.com/watch?v=qF4PUfmzfvk


Sixx:A.M. - Life is Beautiful: http://www.youtube.com/watch?v=MJDDxHIaaVk


Breaking Benjamin - Blow Me Away: http://www.youtube.com/watch?v=pTjnhS96Nyo&mode=related&search=


Chevelle - I Get it: http://www.youtube.com/watch?v=5PP-xZt9aag&mode=related&search=

lunes, 30 de julio de 2007

El mercado del queso

Últimamente las webs de contactos (con o sin tacto, jeje) han saltado a la vida pública: léase anuncios en tv, programas específicos propios (en Cuatro for example), etc..

El tema es controvertido, por un lado están las voces que aún consideran este modo de conocer gente como algo aberrante (iba a decir de salidos y/o frikys raros salidos o no, jejeje, pero como soy delicada cual damisela me cortaré...por ahora,jeje), como la única salida que le queda a gente que consideran a priori como asociales...
Por otro lado están los que ven este tipo de facilidades como un medio más para conocer gente que de otro modo la probabilidad de encontrarsela en la calle era practicamente inviable.

¿De qué lado estoy? jijiji... de la segunda, soy una chica moderna,jajaja, realmente en el día a día la vida de cada uno de nosotros se centra a ir del trabajo a casa y de casa al trabajo, y el poco tiempo libre que nos queda lo dedicamos a los nuestros, a los que durante el resto de la semana no hemos podido ver. No tenemos tiempo para conocer a nadie más, ya no existe el conocido "baile" de nuestros padres, y cualquiera que haya ido a una discoteca o bar sabe que allí entre la imposibilidad de hablar y que si no vendes la moto en dos segundos..puerta.. no hay muchas más opciones.

Este tipo de web, bajo mi punto de vista, son un medio que no un fin en si mismas, pero afortunada o desgraciadamente no dejan de ser un reflejo de lo que hay en la calle, el mism@ impresentable de la tienda te lo encuentras ahí, el simpático también, es cuestión de saber separar trigo de la paja :)
El problema que yo le veo a este sistema es la deshumanización del otro, es decir, el respeto que generalmente le tienes a alguien que desde un inicio tienes en el cara a cara aquí se diluye, la gente se comporta (y retomo las palabras sabias de un amigo) como en el mercado del queso, lo miro, lo remiro, lo sopeso, y si a los dos segundos veo que no baja Dios a decirme: "cómpralo, hijo mío" paso de él como del tranchete... no hay implicación ninguna, enseguida vamos al puesto siguiente a ver que nos ofrecen... un despercidio.

Pero bueno, jamás seré yo la que critique este modo como un nuevo modo de hacer que la gente deje de estar en su mundo y decida abrirse a ese queso afortunado :)

Sobre lo que no se ve y otros demonios

Mal día para meterme con un tema como el que voy a mencionar, pero quizás por eso sea el día adecuado. :)

¿No os ha pasado nunca que justo en el momento de conocer a alguien sentís una simpatía increíble o una aversión irracional hacia esa persona? Discutiendo sobre el tema en estos días (es lo que tiene la tele, que es tan mala que te obliga a pensar :D) hemos llegado a la conclusión, eminentes ciudadanas con tanta idea del tema como yo, es decir, nada de nada, que al final ha de ser una cuestión de olor (y no me refiero a olor físico, que si te lavas o no,jejeje) sino a un efluvio que no recibes conscientemente (hagamos mención al libro "El Perfume" que hace novela precisamente con el tema) y que la mayoría del tiempo es recíproco, porque a veces ni siquiera ha de ser alguien parecido a ti, ni siquiera necesitas hablar con esa persona para intuirlo, una mirada y basta. Y eso sólo refiriéndonos al caso de amistad, que si nos ponemos en temas más arduos como el amor, ápaga y vámonos.

En el tema amoroso además de ser más complicado es más insatisfactorio, porque aquí ya no sólo has de tener el feeling de esa amistad que decía, sino que has de añadir atracción física y unas mariposas en el estómago (que algún médico lo vea no vaya a ser que la Tenia se ha metamorfoseado, jeje). Hasta ahora, siento ser una cínica pero ¿no son demasiadas cosas?, parece más fácil que te toque un pellizquito en la Loto que eso....¡vale, lo reconozco, además de cínica soy una no-creyente! :D

¿Qué te asegura una "receptividad" por parte de los demás? ¿Qué cumplas una serie de características a priori deseadas por el otro? ¡No, eso no es verdad! Puedes cumplir todos los requisitos y a pesar de ello seguir sin esa chispa. ¿Por qué pedimos tanto en esto y nos conformamos con amigos que no cumplen casi nada de los que nos gustaría? (que no tiene que ser conformismo, pero mira a tu alrededor y verás que cambiarías mil cosas de amigos tuyos y sin embargo los sigues adorando). Es lo que me refería en otro post sobre que los otros ya no se paran más que para olisquearte antes de decidir que prefieren el olor a malvasía, ¿y si es un rasto más sutil? ¿me estoy perdiéndo gente adecuada por no pararme dos segundos más? Los de enfrente tuyo muchas veces parece que creen que quieren algo, pero no es exactamente eso lo que desean (¿o nunca le has dicho a alguien que no por una razón X y sin embargo a pesar de esa misma razón X o incluso XXX (¡toma Vin Diesel!) no te importa sufrirlo por otra persona? esa hipocresía hacia los demás y hacia nosotros mismos), lo que realmente buscan siempre ese "perfume" y si el que tu tienes sólo lo huelen los perros, jodida vamos... (dos cajas de channel nº 5 o mejor de nº 100 que falta me hacen, maldito perfume :( )

Y como va a parecer que me ensaño :) lo dejo aquí, un pequeño poner en el aire tres horas de discusión una noche de sábado :D

La Muerte

Hoy tengo ánimos funestos, así que estupendos para hablar del tema.

Siempre me ha sorprendido el miedo general que hay a la muerte, no me refiero a como mueres, obviamente eso también me preocupa a mí, no es lo mismo morirte en la cama a los 80 que desollada viva a los 20 :P, sino el hecho de la muerte misma.
En mi caso, el hecho de morir es algo tan poco importante como puede haberlo sido el nacer (nadie me preguntó si quería venir a este mundo), quizás porque no creo en que haya nada después no le doy tantas vueltas al asunto: te mueres, te pudres, punto.
SIn embargo entiendo el sentimiento común de miedo, comprendo que la gente sienta la espada de Damocles sobre su cabeza, el día que me toque (sea hoy, sea mañana o dentro de 50 años) sólo será eso: ya no estoy. Siempre lo sientes más por todos y todo lo que dejas atrás ¿pero que más da? una vez muerta ya no hay más pesar, ¿y los que dejas? pues acabarán siguiendo sus vidas como hasta el día de tu muerte, si es que no hay más, es supervivencia, es lo que nos ha hecho llegar donde estamos, ese sentido de tirar siempre hacia delante.

¿Qué hay gente que cree en que después hay algo más? Supongo que la gente necesita creer en algo, nos sentimos desamparados muchas veces y necesitamos controlar nuestras vidas, aunque sea dejándola en manos de una creencia de un tipo u otro. Darle sentido a nuestro devenir por este mundo, pero ¿qué necesidad hay de tener que darle sentido? no elegimos que quisimos ser, no elegimos nacer, sólo haz lo mejor que puedas mientras que estés, no hace falta más.

Me preguntaban si creía, ya que me daba bastante igual morir o no, en el Carpe Diem, respondí que no, que generalmente la gente usa el "eslogan" para justificar irresponsabilidades, cualquier cosa que hacemos tiene su carga de afección en algo o alguien (el famoso aleteo de la mariposa) y que usar el Carpe como razón para no querer verlo es un comportamiento egoísta.
Debieramos hacer siempre lo que deseemos hasta donde nuestra libertad no invada la de los demás, no esperar a que nos digan que el mundo se acaba (que por cierto, al ritmo al que vamos con la Tierra va a ser real) para hacer lo que siempre quisimos hacer.

Resumiendo: que si hay que morir se muere, que hacerlo para nada es tontería.

El Señor de los Anillos casi sucks!

Tiempo atrás escribí un post en referencia a todos los "pequeños" fallos que para mi tenía Star Wars, hoy para compensar pondré los que tiene el libro del Señor de los Anillos (para animar el lugar un rato,jejeje)

Veamos unos pocos puntitos a señalar:

-Yo no critico que Tolkien sea un maestro escribiendo o que sea muy meritorio su creación de la Tierra Media con tanto detalle pero... ¿¿tiene que ponerse a describirme la hoja de un roble durante tres hojas??? ¿no podría hacer como todo hijo de vecino y decir que es muy bonita y muy verde y punto??? ¡¡que ya sé como es la hoja del roble!!¡¡no necesito tres páginas para apreciar como pasa la luz através de sus nervaduras o como cae suavemente al suelo!!

-Aprecio el fomento de la cultura "gayer" pero ¡¡a Sam se le ve el plumero demasiado pronto!! ¿qué tal un poco más de delicadeza? ¿qué tal dejarnos con su no satisfecha sexualidad en vilo para darle emoción a la cosa? ¡¡si es que sólo le falta decir: "señor, Frodo, se me ha caído una hoja de lechuga, mire como me agacho, uuuh!" o "Señor Frodo, señor Frodo, yo le curo la heridita del hombro envenenada, déjeme que se la chupe!"¬¬ (ehem, ehem, no comments)

-Esos pequeños seres que no hacen más que atraer a los monstruos, o lo que es lo mismo, Merry y Pippin: ¿pero se ha visto a unos tíos que no metan más la pata? ¿por qué no los dejaron atados a la cama de la Posada del Pony ? aah, porque entonces Sam se los beneficiaba,jajajaja

-Tom Bombadil, sinceramente voy a decir algo que hará que media comunidad me odie pero...¡¡no le soportooooo!! un tío que es un plasta que te mueres, que no hace más que dar el coñazo y que no acaba de darse cuenta de que Operación Triunfo no se emite en la Tierra Media!! ¡¡¡quiere hacer el favor de dejar de cantar a todas horas?? y que deje de pegar saltitos como un poseido convertido en bicho... ¡¡y cuida más de tu querida!!, la pobre en casa todo el día mientras él anda por ahí enredando con espíritus ¬¬

-Arwen, ¿se ha visto a una tía más ñoña? vale, sí Eowyn, aunque al menos esta mata al bicho malo, que la elfita no hace más que guardarle el luto a Aragorn. ¡Sal de casa o del árbol, nena! que hay muchos elfos ahí fuera, vete de discos, vete de karaoke (vete a casa de Tom Bombadil, jajaja). Y ya eres mayor para hacer todo lo que tu padre de dice!.

-Gandalf... realmente es el típico amigo, que además de borde, nunca está cuando lo necesitas, se pira "uy, tengo cosas que hacer, me voy, pero no te digo donde porque soy muy misterioso" además de un capullo porque no muere y sin embargo deja que estos estén de luto durante un montón de tiempo, y cuando aparece lo primero que dice es: "mira, me he teñido, ahora voy de blanco que es más fashion" :P

-El fomento de la drogadicción: ¿no os parece raro esa preferencia por la "hierba" de la Comarca, que según ellos está muy bien, que te relaja, que te gusta... ¡¡¡es maría, que narices!! aquí, animando a los niños a que fumen, menos mal que no salío con esos polvos mágicos que se inyectan :D si es queeee...

Y habría más que dejo para otro post, pero como acabo ya el trabajo (yaaa, sé que debiera trabajar en vez de escribir, pero como soy tan eficiente lo he terminado antes de tiempo :P :P)me marchoooo

Saludos Elfos! :)

Star wars casi sucks!

Sé que voy a levantar muchas ampollas con el siguiente post, jijiji pero Star Wars sucks! O casi sucks! (no tiréis piedras contra el monitor que sólo os hará daño a vosotros, jejeje) , me explico: ¿alguien se ha parado a pensar en las “tonterías” que se ven en la peli? Valeee, valeee, reconozco que es una peli de culto, vale, reconozco que fue el no va más, pero para mí cojea en algunos sitios que es para mencionarlo (buscando caña :D) empecemos:


Punto uno: ¿Alguien se ha percatado de que Luke Skywalker es un hijo de perra desagradecido???
Su tío, su pobre tío, que lo acoge en el calor de su hogar, que le da techo, comida, que se lo da todo y el muy desgraciado cuando le matan ¿qué hace? Aah, mira han matado a mi tio, oh que pena, bueno, me voy a vivir aventuras ¿¡¡Pero hijo de tu madre!! Al menos disimula que te ha dolido algo!! No sé, haz que te entre arena en el ojo del inmenso erial en el que estás!! No si se merece todo lo que le pasa, lo malo no es que le corten la mano, sino que le cortaran algo que use más…sí, lo que pensais: los pies, porque en la peli ni se come un colín,jajaja


Punto dos: Sigamos con la pobrecita de Leia ¿pero, pero, pero?¿acaso no había otra pánfila mayor para ponerle las ensaimadas en la cabeza??? Ñoña a más no poder, la típica pin-up que necesita que venga macho man a salvarla…de acuerdo que en algún momento de la peli saca las uñas, mata a uno de los seres despreciables pero ¿y después? ¿qué pasa se rompió las uñas? Menos mal que Lara Croft no se fijó en ella como ejemplo, :D


Punto tres: ¿¿¿Es qué el pobrecito de Darth Vader tiene pasta y tecnología para hacer la (uuuh) Estrella de la Muerte ¿y no puede curarse el asma??? Joer, ¿es que a nadie le agobia cuando habla excepto a mi?? ¡por dios, Dardito, tío, ve a que te vea el doctor! Y sino ¡¡porte un modulador de voz, que los hay en cualquier tienda!!


Punto cuatro: (veo como empezais a odiarme,jajaja) Han Solo, ¡habráse visto chulo igual! Todo (léase importante y decisorio) tiene que hacerlo él ¿qué pasa que decidió coger a la tripulación como mascotas o qué?(que de Cheewaka parezca un perro gigante no le mete en la categoría mascotas,jeje). Y claaaro, el Hansito tiene que ligarse a la panoli, que típico, hubiera molado más que se hubiera enrollado con un Jedi sarasa :D ¡toma giro inesperado del guión!


Bueno, y como tengo para más pero ya oigo rechinar dientes como que lo dejo para cuando el Valium empiece a haceros efecto, jejeje

Próximamente: ¿por qué Sauron es más poderoso que Darth Vader? :P

Besitos a todos los fans de Star Wars, reconozco la maestría de la peli a pesar de todo ;)

Darth Vader vs. Sauron

Retomando una discusión que tuve con un amigo ((y que me aburro hoy) sobre diferencias entre dos grandes del lado Oscuro, no! no me refiero a Julián Muñoz y Roca, jajaja…algo menos tenebroso: Sauron y Darth Vader (gracias por la corrección Mario ;) ¡so friky!” jiji) paso a verterlas resumidas sobre el papel, si alguien tiene algo que matizar (cuidadín! Jejeje….no, que lo haga, que lo haga) veamos unos pocos ejemplos de porque Darth Vader está sobre valorado como figura oscura :D. Allá vamos con las diferencias :D

1- Darth es un "miserable" mortal con aire de grandezas que pretende conquistar la galaxia para su propia especulación (un alcalde marbellí venido a más al que aún no han metido en la trena, jejeje), Sauron, en cambio, es un “ente” que ha sobrepasado los límites de la corporalidad y le basta con ser un ojo ¿alguien puede ser más “concentrado”, ni el Fayri? que no le basta con especular con la Tierra Media quiere ¡¡mano de obra barata esclavizada para construir los chalets de Marina D’Or Comarca’s Place!!¿Se puede ser más malo? :D

2- Darth tiene para desplazarse una pelota gigante (¿es un ejemplo inconsciente de virilidad mal entendida? :D) para ir de lado a lado de la galaxia, con la consiguiente contaminación del ecosistema espacial, Sauron sin embargo ¡no necesita moverse!¿para qué si tiene un ojo que lo ve todo!¡Que ni Gran Hermano!¿qué necesidad de salir de casa? Además si quiere que alguien le haga un recadito sólo tiene que pensarlo! Eso es omnipresencia!

3- Darth domina bajo su mando unas ordas “malignas” que sólo les falta cantar el YMCA para entrar como comparsa en el día del Orgullo Gay, por favor! ¿se puede ser más hortera?¡el blanco no es el color del mal!¿es qué no leemos revistas de moda?¿es qué no vemos la pasarela Cibeles? :D. Sauron tiene a 9 Nâzguls terriblemente desnutridos (este sí que ve Pasarela Cibeles, que anda que son incluso más huesos que estos oscuros) que ya dan yuyo sólo con intuir que andan cerca, y que no necesitan ni repostar en las gasolineras espaciales.

4- Darth tiene asma ¿¿¿pero quién ha visto a un villano con problemas de fumador crónico??? Si ya le decían: “Darthito, no te pongas tan cerca del tubo de escape de la vainas que no es bueno…”:D. Sauron por no tener no tiene ni cuerpo del que enfermar, como no tenga conjuntivitis!¬¬

5- Y ya para finiquitar las diferencias: Darth se ablanda en el último momento ¡será cobarde! Ahí, en el lecho de muerte: “oh, hijo, quiero ser bueno, cof, cof”. ¿Alguien ha oído decir a Sauron alguna palabra de arrepentimiento en algún momento? :D

Así que viendo que el villano mayor del mundo merece una presidencia: ¡¡Sauron for president of USA!! Ah, no que ya está el villano mayor del mundo allí aposentado ;)

Y de nuevo recordando que ni afán de pretensión de mal en mis comentarios (o sería más mala que Darth..cosa fácil por otro lado, muhahahaha) les envío un beso a los fans de la peli…estoo, quiero mi pack de la saga para retractarme de mis palabras y prometo no meter ruido :P

Cambio Climático

Ya sabemos que el cambio que se está produciendo en la Tierra respecto a la climatología va a pasos agigantados, hay mil estudios que proclaman grandes desastres (pero pasa lo de siempre, que ya no escuchamos lo que oímos) para muestra el último que será presentado en abril y que cito: "El incremento de las temperaturas dejará a millones de personas famélicas en el año 2080 y causará una grave escasez de agua en China y Australia, al igual que en partes de Europa y Estados Unidos, según un nuevo informe global sobre el clima.

Para el final del siglo, el cambio climático provocará que entre 1.100 y 3.200 millones de personas sufran de escasez de agua mientras las temperaturas se incrementan entre un dos y un tres por ciento, según un borrador del Comité Intergubernamental sobre el Cambio Climático"

Seguimos sin hacer nada... es tirarle perlas a los cerdos, como dice el refrán, pero bueno ¿quién dijo que la humanidad tenía que seguir existiendo? :P

Sobre el tema y la velocidad del cambio hablaba con una amiga el otro día, y ella me mencionaba que había oído preocupada que muchas aves estaban empezando a incubar sus huevos en estas fechas, adelantando así su ciclo varios meses; del mismo modo que los ecologistas estaban preocupados porque las heladas acabaran con la generación temprana...
Yo le argumentaba (no sé si con acierto o no) que si las aves siempre se han regido por el clima para su reproducción ¿por qué debieran de dejar de hacerlo ahora? Si en estos momentos Enero parece Abril ¿por qué no poner huevos ya?, de acuerdo que es un riesgo que lleguen las heladas y todos esos huevos no acaben bien, pero ¿no volverán a sentir "la llamada de la selva" de nuevo en Abril?
Quizás yo confío tanto en que la Naturaleza es sabia que no me causó demasiado temor el que las aves anidaran ya...

Quien sabe que pasará, esperemos que la capacidad de adecuación al medio de los animales les salve de nuestro intento de extinción. :(

Tic, tac...

La Cumbre del Cambio Climático en Nairobi, que centrará sus debates en el régimen futuro de compromisos de emisiones de gases de efecto invernadero para el periodo después del Protocolo de Kioto (2008-2012). El objetivo del Protocolo de Kioto es conseguir reducir un 5,2% las emisiones de gases de efecto invernadero globales sobre los niveles de 1990 para el periodo 208-2012. Este es el único mecanismo internacional para empezar a hacer frente al cambio climático y minimizar sus impactos.

Vale, que bonito es todo, que bien queda la foto oficial, y que buenas intenciones, pero lo que se pretende: el llegar a compromisos después del Protocolo de Kyoto (¿esos compromisos en los que el máximo responsable, del 24% mundial sino recuerdo mal, es el primero en no cumplir porque no le interesa? George “me resbala la contaminación” Bush y país) para mí no son más que falacias, porque en el momento de cambiar las políticas medioambientales y legales todo el mundo se retracta de sus palabras. ¿Cuántos han cumplido la normativa a la que se comprometieron?¿cuántos han bajado efectivamente su emisión de gases contaminantes?¿cuántos no están estirando hasta el imposible los plazos? Lo siento, es que no me lo creo.

Hay mil informes de distintas organizaciones, miles de voces que piden hacer algo desde hace tiempo:”El informe del ex jefe de Economía del Banco Mundial, Nicholas Stern, (el cuidado del ecosistema tiene su máximo rival en la economía, así que qué mejor que una voz como la de Stern), advierte que si hasta el año 2050 los gobiernos no consagran por lo menos 1% de sus ingresos para reducir las emisiones con efecto invernadero, la economía del planeta podría perder entre 5 y 20% de su PIB”. ¿No les importa más la economía que el planeta? ¡pues que vean que también les afectará! ¡Démosle donde les duele! (se destaca el hecho de que el precio récord del petróleo crudo en los últimos meses ya ha hecho que en algunas empresas se registre un cambio en sus esquemas de consumo de energía, independientemente de su conciencia por el cambio climático y otros problemas medioambientales… me da igual porque cambien el chip, me importa que lo cambien)Informe Stern y Stern

Recuerdo cuando era pequeña que las cosas estaban más o menos claras: el verano empezaba en julio y acababa en septiembre. ¿ahora cuándo? Este año en mayo ya andábamos en tirantes y en octubre seguíamos así. Llueve sin medida, sin descanso o sin dejar caer gota, que sólo nos queda bailar la danza de la lluvia en verano.
Siempre ha habido ciclos, sequías puntuales, inundaciones estivales, pero si el ecosistema se ha regulado a sí mismo durante millones de años, la frecuencia de estos ciclos en los último 30 años (los que yo recuerdo) se ha acelerado peligrosamente, ya no es natural.

¿Acaso nos quedará alguna esperanza de vida cuándo acabemos con nuestra “casa y despensa”? ¿Creemos que la Naturaleza es invulnerable e inmortal?¿Qué más necesitamos para que nos demos cuenta de que las cosas están mal, muy mal? No hay peor ciego que el que no quiere ver, y todos estamos como poco medio tuertos. El cambio empieza por las cosas minúsculas, por favor, al menos seamos conscientes de ello. Nuestro poder es mayor del que pensamos, como ya he dicho alguna vez: el poder teme la sublevación del pueblo, creamos en eso.

Decía un amigo que a la Tierrale importamos muy poco, que el día que no estemos (que mira que hacemos méritos para eso) ella volverá a regenerarse y todo comenzará de nuevo. Como le dije: a mí me importa menos el dejarle la Tierra a mis hijos o mis nietos que el que se lo debo por lo que nos ofrece (es como morder a quien te alimenta, no hay estupidez mayor), y es que cuando yo esté muerta ya todo me dará igual. (suena pesimista? egoísta? quiero un mundo bueno ya! No para mañana)
Decíamos que somos menos que virus para la Tierra, miserables parásitos, porque un virus no se mata a si mismo, no es tan inconsciente en su mínima “conciencia”.
Somos la excepción que confirma la regla de que la Naturaleza es sabia, el fallido resultado de una evolución aberrante. No merecemos haber llegado donde hemos llegado, quizás nos merecemos ser extintos, sobre todo porque la mayor ironía es que seremos los responsables directos de nuestra propia extinción.

¿Nos queda tiempo?

Spain is different?

Ayer estuve comiendo con un amigo en el famoso Vip's (personalmente no es un lugar que me apasione, pero esta vez decidí darle el gusto a mi acompañante), estuvimos esperando un buen rato hasta que nos dieron mesa y pedimos unos entrantes y como plato fuerte un solomillo ibérico (que rico suena...sonaba).
La cosa empezó mal puesto que nos faltaban cubiertos en la mesa y que el pan no estaba servido, pero como somos pacientes esperamos, no voy a criticar la calidad de la comida porque empiezo y no paro, este no es el tema que quería tratar, sino que mi compañero al ver que no tenía cuchillo y que no podía empezar a comer me pidió que lo reclamase: yo muy educadamente se lo hice saber a uno de los varios camareros que pasaban por mi espalda cada dos segundos: "por favor, ¿podría traernos un cuchillo y el pan? gracias :) ", nos trajo el cuchillo, esperamos el pan como maná caído del cielo, y después de 5 minutos (viendo que mi pobrecino comensal no tenía para untar) volví a reclamar el pan a otro camarero distinto, tras diez minutos un nuevo intento (siempre educada y siempre respetuosa) y ya bastante cansada por último pillé a una camarera y me tocó decirle lo mismo que a los demás con la puntilla de que "ya era la 4ª vez que pedíamos pan".
No voy a comentar que el solomillo de ibérico tendría el apellido y de familiar lejano, y que sabía a filete recalentado (grrr) sino que tras pedir la carta de postres (que nunca llegó) y esperar otro montón de minutos tuvimos que pedir la cuenta porque pasaban de nosotros.

Esta historia no es más que una de las miles de cosas que nos pasan a menudo a todos nosotros, ¿y qué hacemos? ¿lo mismo que hice yo?: no más que reclamar educadamente y esperar a irte cuanto antes. ¿Por qué cuando nos tratan mal, (recordemos que el cliente siempre tiene la razón y en hostelería más que en ningún otro lugar), nos quedamos quietos? ¿por qué no pedimos hojas de reclamaciones por hacer que una velada, que a priori debiera ser amena, no sea más que un cúmulo de tensión a ver si al final te mereces el trato por el que pagas? Somos un país de quejicas hasta que tenemos que dar la cara, siempre por detrás poniendo el grito en el cielo hasta el momento de hacerlo realidad (y me incluyo, lo reconozco, la mayoría de las veces). Tenemos una vergüenza inusual y una falta de ella en los momentos inadecuados. ¿Cuándo aprenderemos a saber cuales son nuestros derechos y nuestros deberes?

Lo mismo es que Spain no es different, lo mismo es que Spain está lleno de "cobardes".

Razones para odiar... las páginas de contacto

Jelouses de nuevo,

Desaparecida..otra vez… reaparezco para escribir un post que ¡lo está pidiendo a gritos! :D


Reconozco (y cada vez más personas) que he tirado de webs de conocer gente, en parte debido a mi exceso de tiempo libre, y en parte a que: de casa al trabajo y del trabajo a casa no es que tenga muchas oportunidades de conocer a nadie…y el método de ir por la calle y pillar a alguien y decir:
“Hola ¿quieres ser mi amigo?”
Además de ser demasiado atrevido para mí, me asegura o que la persona salga corriendo por Gran Vía gritando: “socorro, me persigue una loca” (y yo detrás: “al menos espérate a conocerme para saber que estoy loca!” ) XD o que me mire con cara rara (seguramente buscando mi vaso de plástico para echarme algunas monedas.. ¡¡y soy yo muy digna para eso!!)


Bueno, después de largas conversaciones con amigos que también han pasado por estos cyberlares, la mayoría coincidimos en las mismas quejas:


1-Los distintos tipos de anuncios que te encuentras:

Sacados de la web directamente, eh, ¡que conste que no me los estoy inventando!

Ejemplo 1: "Hla chicas pues no se mu bien k decir aky soy moreno ojos verdes sinpatico y buena gente me gusta montar en moto hacer snow el cine salir soy independiente trabajador vivo solo y no se si kieres saber mas ya sabes jaja t espero besos" (¿¿¿¿para que te ha dado Dios las comas???, ¿y la ortografía????, con ese anuncio sólo puede contestarte una bakalaera :P :P....Ah y si empiezas con "no se mu (grrrr) bien que decir" ¡no digas nada!!)

Ejemplo 2:"me gusta mucho salir de marcha y conocer personas para pasarlo muy bien." tiriroririroriiitirorirriroooo... pedazo anuncio, creo que le conozco profundamente.. mucho: ¡¡chaval, para decir esa.. esa..nada, ¡no tengo palabras.. vamos, como tú!

Ejemplo 3: "CUANDO ABANDONES TU SUEÑO, SABRAS QUE HAS MUERTO...." Para que te busco a ti???? SERAS MI SUEÑO...!!! UNA MIRADA.- Estar juntos y con solo mirarnos a los ojos sabemos que nos queremos.... CONFIANZA.- Creer el uno en el otro y ser fuertes cuando estemos separados, saber que yo pi[...]" cri..cri..cri..cri.. valeeeee, que a mi las poesías me la traen al aire...que para copiar una letra de una canción, o de una poesía.. vamos, que un copy paste lo podemos hacer todos (al menos mis amigos tienen a un negro que le escribe los anuncios,jajaja.. la menda que suscribe :D)

Ejemplo 4:"Hola a todas, la verdad no se que poner, no busco nada en especial solo abro otra puerta mas, si llega por aqui pues bien y si no pues nada.Soy malo describiendome, mejor me describen y espero que bien jejejeje", claaaaaaaaaro, sientate, hombre, sientate, ¡¡que te voy a hacer un psicoanalisis por la cara!! y si no buscas ¿¿que haces aqui???? Y siii, a todos nos cuesta escribir un anuncio, tú que no me tienes para que yo te lo haga ¡¡buscate la vida!! :D

Ejemplo 5: "hola que tal no soy yo quien dice como soy quien quiera que me conozca y opine , besitos" vamos, esté aun tiene más morro....

Ejemplo 6: "vivo en madrid centro espero conocer chicas para amistad y luego ojala surja algo xao guapis"... son 60 el completo...¬¬

Ejemplo 7: "hola mi nombre es raul y soy monitor de tiempo libre, hago rutas en quad en la comunidad de madrid si estais interesados poneros en contacto conmigo y ya os dire como son y donde podeis encontrar la informacion un beso" Jajajajajaja, este no lo habia visto aun,jajaja, vamos: "hola, soy Perico, vendo corsa con pocos kilometros...jajajajajajaja


Resto: están los que te ponen la lista de la compra: quiero una chica: simpática, divertida, cariñosa.. blablabla.. ya! y que me haga la compra, me planche, sepa domar al perro y cortarme las uñas de los pies :P



2-Tu te pringas en rellenar un cuestionario que no es que sea largo, si no que es eterno.. que si soy así, que si soy asao.. y llega la parte en la que te toca crear un anuncio que haga que dejen de hablar con la buenorra de turno y se dignen en decirte algo, muhahaha.. y sacas tu arsenal de ocurrencia, de ingenio y frescura..(vamos, intentando no ser uno de los ejemplos de arriba) y después de la currada, te viene uno:

-“Ola” (no me meteré con lo de las faltas que para eso ya tengo el post de odiar al msn,jejeje)

-“Hola, ¿qué tal?”

-cuentam algo de ti…

-(tú con cara de panoli, claro… después de la currada del anuncio) estoo ¿te has leido mi anuncio?

-nop, es mu largo, resumelo

-(lo notas, notas como te sube la furia asesina, jajaja, ¡ole tus webs, muchacho!.. suerte tienes que soy educada) Mira, si te lo resumo te voy a decir lo mismo, así que…

-k buscas aquí?

-(¡¡el abono transportes, no te digo!!) (cri.. cri.. cri.. representación de mi silencio)

Vamos que eso y nada es lo mismo

3-Los que se pasan lo que pones por el forro de la tarjeta de crédito… andas tú en plan: gente de 27 a 35, y te escriben tíos de 56 años!!! Y claro, les dices que no estás interesada y se pasan media hora intentando convencerte de que tienen el alma joven, de que te darán lo que necesitas ¬¬ (¿yyyyy??? Me da lo mismo! Tu agobiada por la hipoteca y ellos porque la jubilación les deja poca pasta).. nada, que has de dejar de ser perra mala, para después de pasar de tus negativas, no entrarles a degüello con lo de la crisis de la edad o la viagra o más coñas que se me ocurren (es lo que tiene ser “bromistamente malvada” que te toca guardarte las bromas :S)

Luego están la versión dos: tíos de 35 años que buscan tías de 18.. ehem.. no quiero ser burra sobre para qué las quieren.. así que me guardo los comentarios.. pero vamos, alguien me dijo algo que parece ser muy cierto: “los hombres tienen la mentalidad de las mujeres que buscan”

4-El agobiante desesperado: dícese de aquel que te machaca a “tomas de contacto”, vas tú tan tranquila por la red, lalaralaritooo.. y de pronto: plof: flechazo de Pepino69, a los dos segundo: plof: flechazo de nuevo de Pepino69, al rato, otro, otro.. ¡¡socorrooooo, nos atacan los indiooos!!
Y viene a ver tu perfil, una, dos, tres, mil.. ¡¡que me lo vas a desgastar!!

¿Qué sentido tiene? ¿Además del coleccionar denuncias de acoso y reiteradas órdenes de alejamiento internetero?


5- Al anterior sumamos el copy-paste: que cada semana y media te manda un mail con lo MISMITO que la vez anterior, lo cachondo es cuando empieza: “Acabo de verte por aquí…” ¡¡coñe, revísate la vista!!, que la semana pasada también acabaste de verme, y la anterior, y la anterior..

Que mira que alucino de mi buena memoria para acordarme de este tipo de gente :D.. valeee, que te envíe 236 veces lo mismo facilita la tarea memorística :D


Y como ya está quedando un post demasiado largo y el hambre está haciéndome perder la ocurrencia :S lo dejo en vilo hasta la siguiente

Razones para odiar... el metro

Más de uno tiene que tener mil y una razones para odiar este, por otro lado eficiente, medio de transporte comunitario, pero repasemos sólo algunos detallitos pintorescos del odiado Metro:

1- Siempre, siempre que tienes prisa el metro se acaba de ir, y como es así de cachondo, no es que se acabe de ir y tú lo intuyas con tu sentido arácnido, noooo, es que ves como las puertas se cierran delante de ti, que únicamente te falta hacer de Rambo y lanzarte cual kamikaze a ver si con suerte te entra la cabeza en el vagón y el maquinista ha de abrir de nuevo.
Otra de las grandes verdades es que la cercanía a haber cogido el metro es inversamente proporcional a la prisa que llevas. Cuanta más tenga más cerca estuviste de cogerlo y más rápido se cerraron las puertas en tu cara.

2- La idiosincrasia de las temperaturas metriles, o lo que es lo mismo, que no sabes si desnudarte en invierno del calor que hace (que lo mismo si lo piensas bien, no es algo tan malo, porque fijo que más de uno te echa alguna monedita por el escote,jajaja) o acordarte de la madre del que puso el chorro de aire frio en tu espalda, que no desgarras al compañero de al lado con tus pelos como escarpias porque no está más cerca.

3- Efluvios varios... entiendo que la gente cuando llega de trabajar viene sudada y con diversos olores que no hubieran nunca inspirado a Chanel para hacer su número 5, pero....¿¿a las 5 de la mañana?? ¿¿hay alguien que venga de arar el campo, y por ello sudado, a las 5 de la mañana? ¿alguien les ha enseñado que el desodorante y el jabón no únicamente son para regalar o hacer maquetas de pistolas en tus ratos de ocio en la cárcel??
Al darte el billete del metro debieran darte un ungüento en plan CSI para disipar los olores a muerto del metro (¡ya sé donde entierran los chinos a sus difuntos! no los reciclan para el pollo con almendras como dice el chiste, sino que los dejan reposar en los túneles ferroviarios!, sino no me explico el olor :P)

4- Artistas varios: entiendo, y valoro ese afán de dar a conocer la música en los pasillos metriles, entiendo y valoro que quieran hacernoslo compartir pero...¿¿por qué siempre que entro en un vagón ha de ponerse el tío del acordeón a mi lado?? ¿es qué no había sitio de sobra en todo el tren para acabar intentando trepanar mi cabeza con su versión discotequera del Requiem de Mozart? Y da igual que lleves el mp3, y aunque lo tenga a tope, siempre, siempre oirás al acordeón más alto que cualquier otra cosa que tengas al lado :D
Y ya no hablo del músico al que sólo le falta la cabra y la escalera para hacer la España profunda, ese es un tema aparte.

5- Mp3 y derivados varios... Tu lleva tu musiquita por razones diversas: desde que quieres oir lo que a ti te gusta para amenizar el viaje o que directamente sólo quieres evadirte un poco. Pues siempre hay alguien que se aburre lo suficiente para, a pesar de que te vea haciendo un playback silencioso, ponerte a contar que es criador de canarios y que tiene un ejemplar que si eres buena te lo enseña (uhm.. sí, si que te quiere enseñar el pajarito ya me lo sé,jajaja)

Y como hoy es día de fiesta y llego tarde (de ahí que esté poco ocurrente por el estres,jejeje), dejo el resto para más adelante (¿el año que viene quizás? :))

Razones para odiar... al msn (III)

Vuelvo de nuevo con el tema que me atañe: las aberraciones del msn :D.
Y ahora una que toooodos hemos podido ver: esa injustificada y absurda costumbre de ponerse nicks a cual más extraño y largo ¬¬ en el Messenger.

Mira que me hace poner cara de boba (más de la que usualmente suelo tener, jeje) cuando alguno de mis contactos se llama…se llama…¡dibujitos!, es decir, no es que lleve dibujos, sino que ha usado el código ASCII y no veo más que cuadritos, curvitas y demás, y allá, perdido entre tanta maraña de código, aparece (por supuesto no en caracteres latinos, que no es fashion) su nombre, así que te habla y tú, hasta que relacionas a Pepito con #€¬#¬€¬#¬#@@@#¬€ P3p!+0€@¬@|¬]]{#|#@|{™ pues como que tardas ¡normal que te diga que por que andas tan callada!! ¡¡¡PORQUE NO SÉ QUIEN ERES!!! :P

Y como no es suficiente ponerse un nombre ininteligible vamos a ponerlo de colorines, que mola como que más, lo malo es cuando tu versión del msn no reconoce los códigos de color, con lo que si ya el nombre era largo: agarrate, guapa! Te encuentras además con ^1·P^3·3….etc.. que no sabes si estas hablando con un humano o un extraterrestre venido del más para allá que quiere una tercera fase contigo J
Pero, aún hay más, porque esta demostrado mundialmente (o no y yo me lo invento, jaja) que precisamente estos que se han pasado dos días (o más) averiguando como ponerse el nombre más largo (¿será como con los coches? a coche más largo…dejémoslo :P) luego son los que hablan con monosílabos. Que en mi caso, me veo subiendo y bajando la barrita de la ventana, porque leo más su nick que lo que dice (que con monosílabos no es que me interese mucho tampoco, jeje), así que te encuentras una ventana de conversación de tres frases de nick y un “sí”,”no”,”nuse” :D
Tanta creatividad perdida en un msn, jajaja

Añadamos a esta fauna a los que ahorran en teléfono, me explico, el típico que ha puesto en su frase del msn: “Manolo, que me llames cuando estés en el portal, el Teto viene con nosotros al fútbol” o “Paqui, dame un toque que el Pedro ha dicho que le has dicho que te dije que le llames”.
¿¿Tanto vale recargar la tarjeta del móvil?? Y es más ¿¿por qué no mandas un email y dejas de hacernos partícipes a todos de tu vida social??? Que va a ser que el mail sabe que lo tiene justo cuando abre el msn :P

Más entre la jauría, los enamorados, que son para darles de comer aparte: “Chuchita quiere a Chuchito” ¬¬, “Pipín y Terelu, 6 meses ya” (y al día siguiente: “Pipín y Terelu, 6 meses y un día”…chaval, gracias por the finalcountdown pero mejor ¡guárdatelo para ti! :P)
Y los que nos venden sus miserias: “Bartola, no me abras msn que no quiero hablar contigo” ¡¡joder, pues ponle sin admisión!! ¿o he de explicarte de nuevo lo de los estados del msn? Jajaja

Por último, los que me desesperan y ponen nerviosa: aquellos que abren la sesión 50 veces, y no haces más que ver: Guarri se ha conectado, Guarri se ha desconectado, así hasta el infinito y más allá… por favor, ¡estate quieto de una vez!

Y finiquitando el post, os dejo, por el momento no se me ocurren más quejas… pero dadme tiempo, jeje

Besitos a todos :D

Razones para odiar... al msn (II)

No hay nada como un par de días de fiesta para engrosar las razones para odiar al msn y esas conversaciones que te encuentras cuando llegas a casa :D

Hay veces, que por la razón que sea, o directamente porque eres muy vaga para cerrarlo, jeje, te dejas el msn abierto (en estado Ausente), y cuando llegas a casa te ves la barra de tarea que, más que una barrita azul, parece la noche de Fin de Año por el mogollón de lucerío que se te ha montado gracias a las conversaciones abiertas en tu ausencia :D
Esas maravillosas conversaciones se resumen en algo like this:

-Ola
-oooola
-stas?
-no tas?
-eoooooooo
-EOOOOOOOOO
-Eoeoeoeoeoeoeoeoeoooooooooooooooooooooooo
-no tas?
-menuda borde eres...

Y llegas tú, y se te pone cara de Kinder sorpresa pensando: ¿lo mismo habrá captado que no estaba? :D :D

Porque esa es otra ¿¿¿¿Para qué narices se piensa la gente que están los estados??? Joer, si puedes poner tu estado como Ausente o No disponible ¿no será que (por casualidad) estas AUSENTE o NO DISPONIBLE????
La gente pasa totalmente de lo que le pongas, que estoy en un tris de decirle a los de Microsoft que no se molesten en darnos la opción, porque poner "Ausente" o poner "Molestadme por favor, que aunque no esté, luego me divierto cerrando ventanas" es lo mismo.
Porque la parte divertida es la fama de estúpida que te vas creando por no contestar las conversaciones, pero ¿cómo las vas a contestar si lo mismo estás en la calle tomando el sol o de paseo o pidiendo una limosna ¡lo que sea!, ¡Que no eres Dios, que no puedes estar delante del pc todo el día! y precisamente por eso, porque no estas pones..oh, sí, sorpresa: AUSENTE :D :D

Y como precisamente hoy es día de fiesta me marcho a dar una vuelta, jejeje...dejando mi msn Ausente, a ver como se me ilumina esto cuando venga :D

Razones para odiar... al msn (I)

Este era un post al que le tenía ganas :D sólo que sabía que resultaría largo, así que lo daré por entregas para no cansar al personal, jajaja

Dentro de mis inusuales e histriónicas razones para odiar algo, hoy Razones para odiar hasta la muerte a…¡el messenger!

Creo que el 90%, o más aún, de los usuarios de Internet usan en algún momento el msn, por lo que sabrán de sobra a que me refiero :D

Te sientas en el pc, y pulsas el iconito así pues arrancas el msn, y de pronto alguien de salta conversación: “hola” (que yo digo: tío, ¿intentas batir el record de rapidez a la hora de hablarle a alguien?¿o es que estabas esperando mi llegada como el tío de las Américas?... que mira que un poco más y me saludas antes de que meta la contraseña para arrancar el messenger)
Tú educada le dices: “hola” y ahí ya la has liado: segunda frase del susodicho: “¿qué tal? cuéntame algo” ¬¬ .
Veamos, punto 1: ¡¡tú me has saltado Chat, cuéntamelo tú!.
Punto 2: ¿me has visto con cara de cuenta cuentos?.
Punto 3: ¿por qué mejor no me cuentas tú, que con tu rapidez al saltarme Chat parece que no tienes nada mejor en que perder tu tiempo?

Es que me repatean las conversaciones insulsas, las que parece que la gente te salta porque si no están chateando deja de funcionarles el by-pass. Si estás aburrido.. no séééé…lee un libro, ve la tele, escucha música o ¡¡córtate las venas, a mí déjame en paz!! Porque encima yo soy imbecil y me siento una estúpida maleducada si no contesto L.
Y no se te ocurra hacerte la longui y dejar de contestar, que enseguida empiezan con iconitos reclamando tu atención: ¡¡¡¡¿¿pero no ves que no tengo nada que contarte????!!

Esas son las conversaciones que se resumen en algo así:

-ola

-Hola

-k tal? cuentame algo
-Pues aquí en el trabajo, que es lunes y tengo un montón de papeles sobre la mesa..¿y tú qué tal?

-aki
-Vale

-…¡cuentam algo!
-(te voy a contar las leches que te voy a dar)(pero esto no lo escribes)
-iconito estúpido, otro iconito, y otro (¡¡¡que se le formatee el pc, por dios!!)
-ala adio

-Hasta luego
(Obsérvese que he transcrito casi literal porque esa es otra de las cosas que más me sacan de quicio)

¿¿Tanto cuesta escribir bien??? Si es que me desespera tener, más que leer, transcribir lo que pretenden decirme.
¡¡Por dios, que el msn no es el móvil!!¡¡que no se te acaban los caracteres!! ¡¡¡y noooooo, no se te desgasta el teclado si escribes todas las letras!!! Grrrrr..
Y me niego a tener que esforzarme en entender una conversación que encima no me interesa, ejemplo:

-ola (pobrecino, la H le cuesta porque se le han cercenado los dedos cortando jamón...vamos, digo yo ¬¬)
-Hola
-k tal
-Bien, ¿y tú?
-pos yo toy comiendo k oi tngo klase d lengua (¡¡¡pues las llevas mal, muy mal, chaval!! ¡¡APLICATE POR DIOOOOOS!!)
-Ah, muy bien, oye, te tengo que dejar que ando liada con el trabajo
-pos vale, valla rollo no
-Pues sí

-xa k curras k man dixo k tas to el dia n l ordenado
-(matadme, matadme por piedad)

¿¿¿¿Para que nos dio Dios las comas, los puntos o las acentuaciones??? ¡¡¡para saltármelas a la torera!!! Que soy la primera que a veces se me escapan comas, o alguna tilde, pero ¡no cuando cambian el sentido de la frase! ¿quién no se ha encontrado con alguien que le dice: “pos yo bien k m io a ver la peli pos ma gustao y pos voi a verla otra ves k s l dia barato tu no”
Y tu creyendo que no sabías swahili…

Que las comas dan entonación, chavalín, que no entero, y ya son la caña los que encima tienen iconos para palabras, y te queda una frase:
“(muñequito moviendo la mano) k tal (muñequito diciendo estas), (muñequito señalándose a sí mismo) m (muñequito andando) a (ojo) k (muñequito que es un ojo gigante) n la (icono de una tele).
Sé que es difícil, os traduzco: “ Hola, ¿qué tal estás? Yo me voy a ver que veo en la tele”, ¡joder, que más que saber español ¡¡sabes egipcio..y del antiguo!! Ya querría ver yo aquí a los de la Piedra Rosetta.

Que no pido un relato para el premio Planeta, pero por lo menos que no me toque releer cada frase modificando la situación de las comas para poder intuir que dicen. Que porque pronuncies “pos” en vez de “pues” no lo escribas!!

Y ya no entro en el tema de que parece ser que casi nadie sabe diferenciar entre: “a ver”o “haber”, o “hay, ahí y ay”, que sé que es pedir demasiado, pero ¡que se entienda al menos que quieres decir!
Sobre los que escriben “k, x, xra, m, s..” lo de antes: que no se te cortocircuita el teclado por poner una letra más ¬¬

Y por hoy cierro el post, nuevas entregas en breve :D

Razones para odiar... tener un novio superhéroe

Hay que ver lo que dan de sí las conversaciones por el msn, con una amiga ayer discutíamos lo bueno o malo de tener un novio superhéroe (¿qué pasa, no siempre hablamos de ropita? :P sobre todo porque las dos somos algo frikis y hay mejores cosas de las que hablar, jeje)

Se supone, y recalco supone, que el sueño de toda “mujercita” es tener un novio heroico, pero analizando a los más conocidos nos damos cuenta de que mejor nos quedamos con los simples mortales (¿qué le vamos a hacer? :P)

Por que no es buena idea salir con:

-Superman: Sí, sí, joven, guapo, alto, fuerte, profesión liberal, con facilidad de palabra (o debiera, que para eso curra en un periódico) pero no sería buen novio: un tío que va siempre repeinado con gomina y ese caracolillo, ¡en vez de tu novio van a pensar que es un amigo gay que le llevas de paseo!¡que mal gusto, a ver si Llongueras le pilla por banda….uhm, o mejor no, que me lo desgracia y al final sí que se vuelve el amigo gay, que yo siempre le he visto a Llongueritas un aire demasiado sarasón.
¿Qué decir de su ropa? Que ya no voy a caer en la tentación de decir que es hortera e incomprensible el que lleve los calzoncillos por encima del pantalón, sino que ¡¡no se los cambia nunca!!, aunque si lo pienso como no rozan la piel..¡¡cámbiate el traje!!! ¡y que no me venga que va cómodo a la par que elegante!

El sexo con Superman: nooo, chicos, noooo…el que aguante horas y horas no es tan bueno :P ¿quién soporta después las agujetas en las piernas? Mejor cortádmelas para dejar de sufrir! ¬¬ que entran ganas de decirle: pero tío, ¿tú quieres sexo o es que te crees que estás preparando el desuello de mis partes?¿te has vuelto peletero y pretendes hacerte una cartera con mi piel, en plan el malo de Aníbal Lecter? Tanto frotar, tanto frotar, ¡¡¡que no le vas a sacar brillo!! :P

Que es el hombre de acero…y dando por hecho que todo él es y lo tiene de acero..jajaja…no, va a ser que no, que te ves yendo al médico diciéndole: doctor, doctor, ¿puede cerrarme el boquete que tengo en la espalda? (por fijo que además de acero la tiene grande :P)

Y un novio que te deja tirada cada vez que oye a alguien llamándole…¡anda ya! Tú, con la cenita romántica preparada, las velitas, el picardía, y llega él: “oh, mi amoll, tengo que dejarte, que se ha subido un gatito en China a un árbol y no le pueden bajar”. Y tú otra vez sola, que ya estás pensando en ponerle los cuernos con el vecino de enfrente, que es un hikikomori y sabes que nunca sale de casa :D

Luego su visión de rayos, su oído hipersensible, ¿pero este hombre sabe lo que es la intimidad? No hay mejor manera de que te jorobe todos los regalos de cumpleaños, ¡ya sabe donde están y que son! ¿para qué romperte la cabeza para sorprenderle? Como no le sorprendas con calzoncillos nuevos ¬¬
Resumen: no, le doy el pésame a Lois Lane, que paciencia la niña.

-Cíclope: Veamos, un novio también guapetón, y con gafitas, así dando un aire intelectual.. ¡pues noo!! Es un novio al que no le puedes mirar a los ojos..a no ser que pretendas operarte de la vista en cuyo caso tiene su parte positiva.
Después es que es un llorón: “Jean, Jean, no me dejes, no te vayas con ese tío más sexy que yo, más carismático que yo, más todo que yo”,”Jean no me dejes solo, no te vayas a comprar el pan”,”Jean, que no sé atarme los zapatos”…Siempre con ese aire de que le acaban de decir que su mascotilla a muerto.
No, no queremos un novio con el que tienes que hacer de madre y de psicoanalista.

-Lobezno: Mira que tiene su aquel, el tío con pinta de duro pero con un corazón grande, vale que es bajito pero como le crezca todo como las garras…jorjorjor

Pero noo, imaginad: los dos en plan romanticón en casa y te dice: “cariño, voy a hacerte un masaje en la espalda”, y tú: “oh, siiii”. Y empieza suavecito y cuando te das cuenta: ¡te ha enfileteado la espalda con las garras!! Pero tiiiiiioo ¿quieres hacer el favor de no “erectarte” las uñas en ciertos momentos???. Hala, otra vez al hospital a que te recosan la espalda.
No, no es un buen novio, además tiene el handicap de que esta enamorado de otra…que pena.

-E.T.: Vale, no es un super héroe, pero es tan tierno.
Un novio como ET, no está tan mal sino te importa que sea un retaquín con un dedo hiperdesarrollado (uhm..uhm.. un dedo hiperdesarrollado eso puede ser hasta interesante, jorjorjor). Las cosas que se pueden hacer con ese dedo (¡¡llamar a los timbres más altos, mal pensados!!) y si te paras a pensar también tiene luz incluida, anda que le metes en la universidad a estudiar ginecología y le montas una clínica que te haces rica: exploración luminosa en dos segundos :D

De acuerdo, es un novio con el que no se puede hablar, no sabe más que dos frases, pero viendo las tonterías que dicen algunos puede que no esté del todo mal :D
Además le gusta el deporte, menuda afición por montar en bici, jajaja

Lo malo es la factura del teléfono que te tocará, porque sus llamadas si que son internacionales, interestelares más bien.
Aunque el que esté tan enmadrado: “mi casa, mi casa”…¡pero tiooo, que no cocino tan mal, todo el día echándome en cara la comida de su casa, ¡niño de mamá!!

Y bueno, hay muchos más héroes a los que no querer como novios, pero por ahora lo dejo relegados, que bastante tengo con los humanos de a pie, que me dan más problemas aún, jajaja :D